El Mandatario recordó que, desde el inicio de su gestión, se pusieron a nuevo tres centros de salud en la cuidad: el del barrio JJ Gómez, Noreste y el actual.
Asimismo, aseguró que si bien el Hospital Público garantiza la atención "gratuita, igualitaria y transparente, es el centro de salud quien trabaja de manera más específica la prevención y tiene una relación cotidiana con el vecino generando un trato personal".
Weretilneck destacó los logros en materia sanitaria, en el que otorgó un lugar fundamental a las tareas de los centros de salud. Entre ellos, destacó una disminución en la mortalidad infantil y un aumento en los índices de vacunación, control de embarazos, hipertensión y diabetes.
“Este es un edificio importante, pero más que por los millones que demandó su adecuación, es por lo que los profesionales tienen que hacer aquí dentro enmarcado en un plan de Salud provincial”, indicó.
Los trabajos en este centro de salud contemplaron una nueva sala de espera, una enfermería de mayor dimensión, un consultorio odontológico completo y dos consultorios de atención médica general, entre otros espacios. La inversión del Gobierno Provincial fue de $5.468.738.
También como aportes a las mejoras en los índices de salud, Weretilneck se refirió a otras obras ejecutadas en la ciudad que mejoran la calidad de vida de más de 1.200 familias roquenses: gas en Chacramonte y agua y cloacas en otras zonas.
"Lo mejor que puede pasar es que las obras tengan como destinatarios a los vecinos", culminó.
Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, agradeció al equipo de trabajo del ministerio que en conjunto con la cartera de Obras y Servicios Públicos "trabaja para que la gente pueda vivir de mejor manera".
Recorrido de obra y entrega de equipamiento
Luego del acto protocolar, la comitiva recorrió las obras del sector de Neonatología del hospital "Francisco López Lima" que contempla la ejecución de un total de 1064,75 m2 y un presupuesto actualizado superior a $32.000.000. Estas nuevas áreas se equiparán con tecnología única en la provincia.
De acuerdo a las necesidades edilicias relevadas, la propuesta de ampliación del hospital se conformó del siguiente modo: dos sectores para neonatología de cuidados intensivos, una habitación de aislado, dos habitaciones de internación conjunta y un sector de apoyo; para la residencia de madres cinco habitaciones para tres personas cada una, y un salón estar. También se construirán una sala de máquinas, veredas y accesos, circulaciones y sanitarios públicos.
Además, el Mandatario entregó nuevo equipamiento para el hospital por un total de $2.272.000. Se trata de un equipo para cirugía de videolaparoscopía, un respirador neumovent Graph TS y un bisturí armónico ultracision.