Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre
Medios y comunicación

Crece el número de comercios que aceptan débito en Bariloche

Del total de comercios controlados por la Agencia de Recaudación durante el operativo invierno el 97% tenían habilitados los medios para aceptar débito y considerar la transacción como pago contado efectivo.

Fecha: 7 de agosto de 2017

Solo seis de los 189 establecimientos fiscalizados incumplían con la obligación.

Las actividades comerciales controladas fueron tiendas de ropa, restaurant, bares, alquileres y venta de ski y comercios de distintos rubros tanto en el Cerro Catedral como en el centro de la ciudad.

Al respecto el director ejecutivo de la Agencia, Agustín Domingo se  manifestó conforme sobre el alto nivel de cumplimiento: “En comparación con años anteriores la cantidad de comercios que cuentan con medios para aceptar débito se ha incrementado lo que es muy importante. No sólo en Bariloche sino también en el resto de la provincia”

Y resaltó que “desde que se aprobó en 2015 la Ley Provincial 5053, obligando a los comercios a aceptar débito como medio de pago, intensificamos las fiscalizaciones sobre el tema obteniendo un aumento progresivo en cantidad de establecimientos que cuentan con el servicio en todo el territorio rionegrino. Nuestra meta era darle una respuesta al ciudadano que demandaba este medio de pago pero también que los comerciantes entendieran que es un servicio que se debe brindar a todos los consumidores y en especial a aquellos que nos visitan en nuestros destinos turísticos; ese fue precisamente unos de los fundamentos que motivo la sanción de la ley”.

Por su parte la responsable del área de fiscalización, Marcela Ávila hizo referencia a la necesidad de que estos niveles se mantengan y que también se cumpla con la obligación de considerar las transacciones con debito como contado efectivo. “Los niveles de cumplimiento van en ascenso pero nos encontramos con la problemática de que algunos comercios, cuando no hay presencia de inspectores, evitan utilizar ese medio de pago o cobran con diferencias. Continuamos recibiendo denuncias por parte de los ciudadanos con estas situaciones. Sobre estos casos estamos trabajando aunque es algo complejo ya que al momento en que los inspectores intervienen el comercio cumple con lo que establece la Ley y en su presencia no cobran con diferencias. Por eso es muy importante la información que nos brindan los consumidores”.

Los casos en donde se informan irregularidades con la aceptación de débito son analizados por el organismo, incorporados en la agenda de trabajo de la gerencia de fiscalización para iniciar, posteriormente, el procedimiento de control.

Cabe recordar que Río Negro fue unas de las primeras jurisdicciones del país en considerar como imprescindible  la aceptación de pago con débito en los comercios. Desde abril de 2017 todas las actividades comerciales y de servicios están obligadas a aceptar este medio de pago, finalizando con la incorporación gradual de actividades alcanzadas a aceptar débito y no cobrar con diferencias iniciada en 2015 por el Agencia de Recaudación.

 

Operativo de fiscalización


Los controles impositivos se dieron en el marco del operativo realizado por el cuerpo de inspectores de la Agencia de Recaudación en Bariloche, donde además de verificar el correcto cumplimiento de la ley de débito se verificaron inscripciones al Impuesto sobre los Ingresos Brutos y deuda, correcta facturación, deuda de los Impuestos Inmobiliario, Automotor e ingreso de Pago a Cuenta sobre titulares no exentos al mismo.

En este sentido se clausuró por tres días un local de expendio de comidas por falta de emisión de facturas y otros cuatro serán clausurados por falta de inscripción y errores en la facturación, también  se notificó deuda por un total $ 1.140.0000 correspondiente a los Impuestos Automotor, Inmobiliario e Ingresos Brutos.

Temas relacionados

" // Page // no data