En este marco el ingeniero Juan Monserrat del INVAP, presentó en detalle los proyectos de ingeniera de las obras de infraestructura del futuro parque, confeccionados por el equipo de ingeniería contratado para tal fin.
La presentación de los pliegos representa un nuevo hito en el desarrollo del proyecto, el que se lleva a cabo dentro de los plazos previstos por el Ente, y que tiene como principal meta el inicio de obras antes de febrero de 2018.
A partir de esta presentación, serán el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en conjunto con el Ente, los encargados de la elaboración de los pliegos definitivos, y los respectivos llamados a licitación.
Cabe destacar que con este parque, se apunta principalmente a la ruptura de la mono economía de la ciudad, la generación de nuevas fuentes de actividad productiva, con generación de puestos de trabajo, sinergia, producción e incremento de la actividad económica no relacionada con el turismo.
Del encuentro participaron la secretaria de Administración de Obras Públicas, Nancy Picó; el subsecretario de Infraestructura, Daniel Bengochea, el subsecretario de Asuntos Legales, Francisco Mendioroz, y los representantes legales del Ente, Claudio Cavaleiro y Lorenzo Raggio.