Carlos Alberto Hernández es un vecino que se desempeñó como peón rural por más de 25 años. Hoy, ya jubilado, decidió continuar en el rubro creando su propio emprendimiento, para el sustento de su familia y para aprovechar su tiempo haciendo lo que más le gusta.
A través del convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Comallo, en el marco del programa Creer y Crear, la Provincia le otorgó un crédito para la adquisición de animales, para que pueda explotar las siete hectáreas que posee y aportar al crecimiento de la economía regional.
“Recibí asistencia económica para comprar 24 ovejas. Me permitieron elegir la calidad, de buena hacienda”, contó Hernández, que comienza su rutina de trabajo a las 7 de la mañana y para cuidar su campo transita diariamente unos cuatro kilómetros.
Su proyección está orientada al intercambio de hacienda y de lana, a futuro, para lo cual realizó mejoras en el lugar; colocó arado nuevo y se ocupará de trabajar en la siembra de alfalfa, para auto abastecerse del alimento para los animales.
El Ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land, destacó que en 2017 “se transfirieron $400.000 al Municipio de Comallo para llevar adelante diez proyectos productivos, que principalmente estaban orientados al desarrollo de los productores locales y, como en el caso del vecino, para el repoblamiento de animales de la zona”.
“Buscamos que la gente que vive en el campo pueda seguir creciendo en su actividad, a través de la entrega de aportes para la compra de insumos y herramientas”, remarcó Land.