El encuentro desarrollado en la Estancia Paso Flores, de Pilcaniyeu, contó con la presencia del ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; representantes de la comunidad indígena Wechu Wefu; pobladores de parajes aledaños y representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y de la Empresa Univiento SA.
En el mismo se alcanzaron algunos consensos básicos respecto de cómo llevar adelante el proceso de consulta (participantes, roles, principales etapas del proceso, formas de comunicación interna y externa, entre otros).
Asimismo, a solicitud de la comunidad, se acordó avanzar en un corto plazo en el desarrollo de un estudio cultural que permita evaluar el potencial impacto directo que pudiera tener el proyecto sobre la comunidad Wefu Wechu. El mismo estará a cargo de un equipo conformado por antropólogos de la Universidad de Río Negro y del Conicet propuestos por la comunidad, y otros a sugerir por parte de la empresa Univiento. Dicho estudio, así como también la participación de la comunidad Wefu Wechu en el proceso de consulta, será financiado con aportes de la Provincia de Río Negro.
Dentro de un marco de diálogo constructivo y de colaboración entre todas las partes, los diferentes actores pudieron presentar sus posiciones, necesidades e intereses y se avanzó en los mencionados acuerdos de trascendencia para el proceso, y para la historia del desarrollo de las energías renovables en la Provincia.