La compra, que cuenta con un presupuesto oficial estimado en $993.288.760, permitirá garantizar la provisión de medicamentos durante seis meses, con entrega a demanda de cada hospital según sus necesidades.
Entre los medicamentos licitados se incluyen inyectables y comprimidos: ansiolíticos, antipsicóticos, hipnóticos no benzodiazepínicos, anticonvulsionantes- estabilizadores, anticolinérgicos y antihistamínicos, todos fundamentales para la atención en salud mental.
Las empresas que presentaron ofertas fueron: Distribuidora Villa Luro ($361.523.371); Droguería Biomedical ($275.991.600); Droguería Comarsa SA ($565.264.535); Reinsal SA ($220.024.850); Donnax Group SA ($342.086.640); Quinor SA ($564.102.141) con una oferta alternativa por $426.836.368); Royal Farma SA ($1.916.158.902); Droguería Atlántida ($364.316.088); Néstor Luis Serron y CIA SRL ($119.637.600); Droguería 20 de Junio SA ($276.561.504); DNM Farma SA ($566.275.590); Dinamed Bahía SRL ($82.116.000); Laboratorio Richet SA ($17.835.000); Feraval SA ($297.279.259); Droguería Bosch SC ($695.423.827) y Droguería Digma ($ 978.767.050).
Río Negro se consolida como una de las provincias pioneras en políticas de salud mental, al contar con su propio vademécum, siendo la segunda jurisdicción del país en implementarlo, junto a Buenos Aires.
Esta herramienta permite estandarizar la prescripción y el suministro de medicamentos en el sistema público. En el caso de la salud mental, el vademécum permite orientar a profesionales sobre las mejores prácticas, dosis, indicaciones y contraindicaciones de los medicamentos, facilitando decisiones clínicas seguras y basadas en evidencia.
De esta manera se busca promover la seguridad del paciente, garantizar una atención de calidad y uniforme en toda la provincia y fortalecer la autonomía de la provincia en la gestión de sus políticas de salud mental comunitaria.
De la apertura de sobres participaron representantes de las empresas, junto a la Subsecretaria de Suministros, Compras y Contrataciones de Servicios del Ministerio de Salud, Vanesa Pittao; el Jefe del Departamento de Suministro, Diego Carriqueo; y la Subjefa del área, Alejandra Mora.