Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.
Provincia a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Subsecretaría de Servicios Forestales, participó en la Asamblea Ordinaria 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este encuentro, Río Negro presentó junto a Chubut y Neuquén un proyecto regional para implementar un sistema de alerta temprana de incendios forestales, con financiamiento solicitado al Fondo de Adaptación.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la construcción de dos nuevas pasarelas que mejorarán el acceso al Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), una de las zonas más emblemáticas de El Bolsón.
Inició el curso bajo modalidad virtual de etiquetadores de viviendas con 51 participantes, es organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro con el objetivo de formar certificadores y mejorar la eficiencia energética en los hogares.
Guardas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañó a estudiantes de la Escuela 360 “Mario Armando Toconás” de Playas Doradas en una serie de actividades enmarcadas en el proyecto de educación ambiental “Guardianes del Mar”. La propuesta busca fortalecer el vínculo de niñas, niños y jóvenes con la biodiversidad marina y promover la conciencia sobre la importancia de su cuidado.
Con motivo del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destacó la importancia de las acciones conjuntas que se desarrollan en la Comarca Andina para concientizar y capacitar a la comunidad en medidas de prevención.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro impulsa acciones de educación ambiental para promover el cuidado del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. En este marco, el cuerpo de Guardas Ambientales realizó un encuentro educativo con estudiantes de 4° grado turno tarde de la Escuela 362 de Las Grutas, en el marco del proyecto Guardianes de la Naturaleza.
El taller sobre arcillas salvajes fue organizado por el Gobierno de Río Negro en el marco del Plan Provincial de Minería Social. La capacitación, dictada en la sede cipoleña de la Secretaría de Energía y Ambiente, brindó herramientas técnicas y científicas para aprovechar las propiedades de las arcillas locales en la manufactura cerámica.
El Gobierno de Río Negro convoca a la Audiencia Pública presencial, para conocimiento del proyecto "Buque MK II", el 16 de septiembre. Esta corresponde a la segunda etapa del desarrollo de una unidad flotante de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en el Golfo San Matías.
" // Page // no data