El espacio contará con casi 2.000 metros cuadrados y albergará las disciplinas deportivas de la Universidad Nacional del Comahue, así como también las de Educación y Deportes de la Provincia.
El secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, destacó los últimos datos de producción de algunos yacimientos petroleros y gasíferos, lo cual ayudó a diferenciarse del contexto nacional, donde la explotación hidrocarburífera sigue cayendo.
Los ejes del curso se basaron en la fiscalización y control ambiental minero, fiscalización en áreas naturales protegidas, procedimiento en accidentes con materiales peligrosos, y aspectos jurídicos.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Subsecretaría Contable, brinda un espacio para que los administradores de los hospitales de la provincia puedan reforzar conocimientos y enmarcarlos legalemente.
La plataforma del Ministerio de Turismo de la Nación, diseñada para promover y distribuir servicios turísticos, se encuentra en etapa de carga de datos para ser completada por los prestadores y luego avalada por la Secretaría de Turismo de Río Negro.
La finalidad de este trabajo es optimizar las condiciones generales de transitabilidad y de seguridad vial, evitando el anegamiento y la acumulación de agua en la calzada durante períodos de precipitaciones.
El interventor del IPPV, Jorge Barragán, puso en marcha el plan de escrituración, dirigido a adjudicatarios de planes habitacionales construidos y/o financiados por el Estado y realizados a través del FONAVI.