Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco de la continuidad del cronograma de Asambleas de Ingreso a la Docencia 2022, que lleva adelante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, ya son 700 las y los docentes que titularizaron sus cargos en Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos dio inicio a la segunda cohorte del segundo Seminario "La participación de las y los jóvenes en la vida estudiantil de la ESRN".
A iniciativa del Archivo Provincial de la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos, se realizó en Sierra Grande la señalización como Sitios de Memoria del ex campamento de la empresa Hierro Patagónico (HIPASAM) y la ex Comisaría 17 (hoy 13), donde se cometieron delitos de lesa humanidad durante la huelga de trabajadores mineros que reclamaban mejores condiciones laborales en 1975.
Con la presencia del ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, finalizó hoy en Las Grutas la instancia provincial de la Feria de Innovación Educativa, en la que se presentaron más de 65 proyectos de Escuelas rionegrinas.
Un equipo de estudiantes y docentes del C.E.T. N° 30, de Cipolletti, tuvo activa participación en el "Simposio de Tecnología Aeroespacial y Nuclear", organizado por la empresa X-Plan en San Carlos de Bariloche. Allí tomaron parte, también, distintas empresas dedicadas a la fabricación de satélites y aeronaves.
Más de 400 estudiantes de las distintas regiones de la provincia participan desde este miércoles en la final de los Juegos de Río Negro para Personas con Discapacidad, instancia que se disputa en Viedma en atletismo y natación.
Con el objetivo de contribuir al proceso de mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevará adelante la Autoevaluación Institucional 2022 en la que participarán docentes y estudiantes de dieciséis secundarias técnicas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, mediante el Programa Educación Vial, comenzó con las primeras instancias virtuales de Formación Docente en esta temática.
En el marco de las licitaciones de obras escolares planificadas para este segundo semestre en Río Negro, el secretario de Infraestructura Escolar del ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, se reunió con la directora General de Infraestructura Escolar de Nación, Patricia Morales.
" // Page // no data