Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la participación de autoridades nacionales, el Ministerio de Salud de Río Negro realizó hoy en San Carlos de Bariloche un encuentro interdisciplinario para el abordaje de las problemáticas de adolescentes con el fin de aunar estrategias y respuestas a los desafíos de la pandemia.
Las prácticas de estudiantes de los Centros de Educación Técnica 32, de San Antonio Oeste, y 34, que funciona en Los Menucos, se realizarán en las Aulas Talleres Móviles de Gastronomía y Soldadura, según su orientación pedagógica.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició la inscripción para las “Salas de Escape”. Cuatro propuestas educativas virtuales que están destinadas a estudiantes, de entre los 12 y 18 años de toda la provincia. Las y los interesados podrán anotarse hasta el 18 de marzo.
El Ministerio de Educación de Río Negro y Derechos Humanos y la Fundación Cruzada Patagónica inauguraron este lunes el Centro Educativo Rural (CER) “Pilca Viejo”, que comenzó su ciclo lectivo con 23 estudiantes de primer año.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro realizó material digital destinado a todas las instituciones de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de todas las modalidades.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la entrega de 1695 netbooks, correspondientes al Plan Federal “Conectar Igualdad”, a estudiantes de catorce escuelas secundarias de la provincia.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, consideró como “sorpresiva y lamentable” la decisión gremial de llevar adelante una medida de fuerza de 48 horas que impide el normal inicio de clases en la Provincia.
La propuesta del Gobierno de Río Negro a los gremios estatales mantiene a los salarios de los empleados públicos provinciales entre los mejores del país. En el caso de los docentes, se encuentran en el cuarto puesto; los de salud pública, en el quinto lugar; al igual que los del escalafón general.
Con el objetivo de garantizar las condiciones esenciales para la presencialidad plena de los y las estudiantes de cara al inicio al ciclo lectivo 2022, el Consejo Provincial de Educación aprobó, mediante la Resolución Nº 1487, CuidaRNos el Protocolo de Procedimientos, Recomendaciones y Cuidados para los Establecimientos Educativos-Presencialidad Cuidad.
" // Page // no data