Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las reuniones de trabajo a las que fueron convocados los equipos supervisivos de Educación Secundaria para compartir las distintas propuestas con vistas a la instrumentación de la presencialidad con agrupamientos completos en esos establecimientos educativos de la provincia.
En el marco de las distintas actividades que la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro lleva a cabo en coordinación con el Servicio Penitenciario Provincial, continúa desarrollándose en la Unidad Penal 2, de General Roca, el taller de arte comunitario y lazos familiares en contexto de encierro.
El Gobierno de Río Negro, junto a la Fundación San José Obrero de Bariloche, avanza con celeridad en la conformación de la escuela de gestión social de esta institución, de gran arraigo en los jóvenes más vulnerables de la ciudad lacustre.
La Gobernadora Arabela Carreras anunció el llamado a licitación pública para la ampliación del nuevo hospital "Dr. Orencio Callejas" de Maquinchao favoreciendo fundamentalmente a las áreas de internación y diagnóstico.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos reabrirá del 13 al 17 de septiembre, excepcionalmente y por única vez, la Inscripción Anual de Interinatos y Suplencias, bajo la modalidad virtual, para docentes que por diferentes razones no lo hayan hecho oportunamente.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extendió la inscripción, hasta el martes 7 de septiembre, para estudiantes de 5º año de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) que quieran anotarse a los talleres laborales, con certificación nacional, del Plan "Construyendo Puentes - Desafíos Escolares".
A través del Consejo Escolar Cipolletti, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos denunciará la rotura intencional de las instalaciones de gas de la Escuela Primaria 247, de Balsa Las Perlas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos lanzó la licitación pública para construir el edificio de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral Nº6 en San Carlos de Bariloche, con un presupuesto oficial de $53.674.987,18.
El regreso a la presencialidad con agrupamientos completos en Educación Primaria se llevó a cabo sin mayores inconvenientes, atendiendo las particularidades de las escuelas en el marco del protocolo sanitario vigente y las Resoluciones que organizaron los agrupamientos completos.
" // Page // no data