Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

En el Establecimiento de Ejecución Penal II de General Roca se vivió una jornada cargada de tensión, con agresiones, piedras y quema de colchones por parte de los internos. La situación fue controlada rápidamente gracias al despliegue del Servicio Penitenciario Provincial, que actuó bajo las directivas del Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara.
Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.
Efectivos de la Subcomisaría 80° de San Carlos de Bariloche detuvieron a un hombre que realizaba grafitis en los vagones del Tren Patagónico, tras ser sorprendido mientras vandalizaba la formación estacionada en la terminal ferroviaria.
El Ministerio de Salud de la Nación reconoció oficialmente a los hospitales de Ramos Mexía, Maquinchao, Guardia Mitre, Catriel y Viedma como “establecimiento comprometido con la salud y calidad del paciente” luego de un procedimiento de autoevaluación de buenas prácticas.
La delegación rionegrina brilló en Chile y se quedó con el primer lugar del medallero en la cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía. En total, las y los atletas de la provincia obtuvieron 76 medallas.
En el marco del fortalecimiento que lleva adelante la Secretaría de Trabajo en materia de capacitaciones laborales, San Antonio Oeste es sede de un programa de formación en Soldadura por Arco, que convoca a 25 vecinos y vecinas de la localidad.
Ante el pronóstico de altas temperaturas para los próximos días, Aguas Rionegrinas comparte una serie de recomendaciones para promover un uso responsable del agua. Cuidar este recurso resulta esencial durante las jornadas de calor, ya que permite garantizar su disponibilidad para todas las personas cuando más se necesita.
La provincia de Río Negro volvió a posicionarse como un actor clave en el debate sobre el desarrollo productivo de la región. Con una agenda orientada a la planificación, la diversificación y la atracción de inversiones, la participación provincial se integró con claridad a las discusiones estratégicas sobre el futuro económico de América Latina.
El Área Natural protegida Río Azul–Lago Escondido vuelve a recibir visitantes con condiciones de uso precisas, registro obligatorio y circuitos delimitados, tras el trabajo técnico y científico posterior al incendio del verano.
" // Page // no data