Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del área de Salud Ambiental, recuerda a la población sobre los riesgos de contraer triquinosis por el consumo de carnes de animales de caza o cerdos criados de manera domiciliaria sin control sanitario. Asimismo brinda una serie de recomendaciones a responsables de criaderos y consumidores para evitar esta enfermedad.
En la previa a la temporada invernal que convierte a El Bolsón en uno de los destinos predilectos por el turismo nacional e internacional, el Cerro Perito Moreno se pone a punto con grandes expectativas para su apertura que está programada para el próximo 28 de junio.
Con una amplia participación institucional, se realizó el primer Muestreo Participativo de Agua en el proyecto minero Ivana, ubicado en cercanías a Valcheta. La actividad es parte del control ambiental previo al inicio de la campaña de perforación del yacimiento de uranio-vanadio.
Más de 500 rionegrinos y rionegrinas disfrutaron de la llegada del programa Movernos en Familia a Río Colorado.
En un emotivo acto, 21 familias de Ingeniero Jacobacci rubricaron la firma de sus propiedades en el marco del programa "Mi Escritura, un Derecho", una iniciativa impulsada por el Gobierno de Río Negro para poner en regla la titularidad de inmuebles que estaban bajo la órbita estatal municipal o provincial en el territorio rionegrino.
Con entrada libre y gratuita, la Filarmónica de Río Negro a través del Ensamble Cuerdas del Alto Valle se presentará el jueves 29 en Allen y el viernes 30 en Cinco Saltos, en tanto que el sábado 30 hará lo propio el Ensamble Cuerdas del Atlántico Sur en Viedma.
Con gran éxito se llevó a cabo en San Carlos de Bariloche la jornada de conformación de la Mesa Territorial Cooperativa Andina y del Observatorio Cooperativo Andino, acción que forma parte de una política pública orientada a crear espacios regionales que fortalezcan el desarrollo del sector cooperativo y mutual.
Con espacios cómodos y accesibles, la futura residencia del CURZAS en Viedma permitirá que más jóvenes del interior puedan quedarse en la capital provincial y seguir estudiando. Una inversión del Gobierno de Río Negro que garantiza acceso a una educación de calidad, igualdad de oportunidades y fortalece la universidad pública.
La Secretaría de Cultura de Río Negro dió a conocer las obras seleccionadas para la primera Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNBA+, que será publicada en formato físico y digital. Esta iniciativa, fue impulsada a través del Fondo Editorial Rionegrino y el Proyecto Institucional Perspectiva de Género del CURZAS, Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur, de la Universidad Nacional del Comahue.
" // Page // no data