Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la entrega de nueva maquinaria destinada a fortalecer el trabajo de Vialidad Rionegrina en El Bolsón y la Zona Andina. Se trata de una motoniveladora, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción, equipos fundamentales para mejorar la conectividad, el mantenimiento de rutas y la respuesta en situaciones climáticas. La inversión supera los $550 millones.
Con un trabajo coordinado, Aguas Rionegrinas, a través del servicio local de General Conesa y la Subgerencia Regional Este, realizó trabajos en el Centro de Distrbución N° 6, que mejorarán la redistribución de agua potable en la localidad.
Desde su reciente habilitación, el quirófano provisorio del Hospital de Cinco Saltos ha demostrado ser una herramienta clave para brindar una respuesta sanitaria inmediata a la comunidad, evitando derivaciones innecesarias.
A 7 años de su inauguración, más de 600 donantes de toda la provincia fueron parte de la Red del Banco de Leche Humana de Río Negro. Este centro especializado que recibe leche de madres donantes, ya realizó 400 pasteurizaciones. Está ubicado en el Hospital Francisco López Lima de General Roca, y su función es recolectar, analizar, clasificar, pasteurizar y distribuir leche humana a las neonatologias de toda la provincia.
La Secretaria de Áreas Industriales y Zona Franca, Soledad Ponce, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre el Gobierno Provincial y los municipios en el relevamiento de Parques Industriales de Río Negro, que resultó en el reconocimiento de 25 de ellos en el marco de la actual Ley de Parques Industriales que tiene como objetivo atraer nuevas inversiones con vistas a los proyectos energéticos y productivos que presenta la provincia..
El Gobierno de Río Negro creó Programa de Infraestructura Eléctrica Municipal (PROINELEM), que permitirá ejecutar obras eléctricas llave en mano en municipios, con financiamiento sostenible y en coordinación con cada localidad.
La Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación y Derechos Humanos ya cuenta con dos materiales didácticos con orientaciones para la planificación docente y un material específico para los y las estudiantes en el marco del área de inglés.
A través de diversas actividades en distintas localidades de la provincia, el Mercado Artesanal de Río Negro continúa trabajando para promover el crecimiento y fortalecimiento del sector artesanal en todo el territorio.
Estudiantes del CET 10 de Río Colorado construyeron esculturas de Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, en tamaño real y con materiales reciclados, con el objetivo de embellecer la rotonda céntrica de la localidad. La propuesta tendrá una nueva etapa en donde elaborarán molinos de viento.
" // Page // no data