Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.
A escasos kilómetros de Bariloche, donde la cordillera y la estepa se vuelven una, emerge Dina Huapi, un pintoresco destino que despliega una tentadora oferta turística que invita a descubrir su belleza a través de distintas propuestas al aire libre y en contacto con la naturaleza entre las que se destaca la pesca con mosca.
La Comisión de Fomento de Chipauquil fue sede de un encuentro clave para promover el turismo de naturaleza con base comunitaria en la Meseta de Somuncurá, una de las áreas naturales protegidas más extensas y remotas de Argentina. La jornada reunió a operadores turísticos, referentes comunitarios y autoridades provinciales con el objetivo de potenciar el desarrollo sustentable en esta región de geología única y rica biodiversidad.
Se realizó en Viedma la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal del Catastro (CFC), donde se debatió el rol de los catastros como registros públicos y la importancia de contar con información precisa y actualizada para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario. Además, se compartieron experiencias entre las diferentes jurisdicciones para optimizar la gestión y modernización catastral.
Con la intención de continuar trabajando en la mejora de la empleabilidad e inserción laboral de la comunidad, el ministerio de Educación y Derechos Humanos junto a la Municipalidad de Valcheta firmaron el convenio marco que da lugar al inicio de cursos de Formación Profesional destinados a jóvenes y adultos/as de la localidad.
El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
Tras finalizar la temporada de verano en Las Grutas, Aguas Rionegrinas realizó una evaluación del servicio de venta de agua a granel, destacando la positiva respuesta de los clientes. Cerca de un centenar de usuarios solicitaron cargas de grandes volúmenes, siendo los bloques de 10 mil litros de agua potabilizada los más demandados durante la temporada.
Con el objetivo de seguir trabajando para el desarrollo integral de la provincia, este jueves se llevó adelante el último encuentro anual entre autoridades provinciales y Comisionados de Fomento, destinado a planificar y proyectar las acciones para el año en curso acorde a las necesidades de cada uno de los lugares.
El programa de abordaje que lleva adelante el IPPV, el cual en 2024 superó las 4000 atenciones, visitará del 19 al 21 de marzo cuatro localidades del Alto Valle.
" // Page // no data