Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.
Con una jornada en Los Menucos, productores y controladores compartieron experiencias para hacer frente a un problema que afecta directamente al trabajo rural y sus familias. El Gobierno de Río Negro acompaña con capacitación, banco de trampas y financiamiento para perros protectores.
Con una activa participación de productores, técnicos y funcionarios de todo el país, se llevó adelante en Córdoba el 3° Encuentro Apícola Federal y la reunión del Consejo Apícola Nacional, un espacio clave para debatir políticas públicas, promover el desarrollo de la actividad y potenciar el perfil exportador del sector.
Del 17 al 27 de julio Río Negro estará presente en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la muestra agroindustrial más importante del país. Con la coordinación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Provincia dirá presente una vez más para mostrar todo su potencial en genética ganadera, producción agroalimentaria, artesanías, turismo y tecnología.
Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, trabaja articuladamente con la Subsecretaría de Recursos Forestales y el CONICET Patagonia Norte, impulsando acciones para diagnosticar, restaurar y rehabilitar áreas impactadas por los incendios en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), el área de interfase, Confluencia y El Guadal.
En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, Río Negro celebró una jornada clave para el fortalecimiento del sector: se conformó oficialmente el Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de encuentro y articulación entre cooperativas, municipios, instituciones educativas y organizaciones sociales.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Durante la primera semana de julio, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo organiza en Luis Beltrán e Ingeniero Jacobacci diversas actividades para celebrar el Día Internacional del Cooperativismo.
Río Negro promueve la construcción con madera como política pública para generar empleo local, cuidar el ambiente y fortalecer la forestoindustria. Gerardo Waidelich, productor de la zona andina, lleva años construyendo viviendas de este tipo. “El beneficio para la sociedad es enorme: genera recursos, trabajo local y riqueza en la región. Son casas amigables con el ambiente, con un potencial increíble en nuestra provincia”, destacó.
" // Page // no data