Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

Ayer se inauguró la primera etapa de la obra de recupero del edificio de Piscicultura en el Lago Pellegrini. Este establecimiento, que pertenece al Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, y depende de la Subsecretaría de Pesca, cuenta ahora con la sala de incubación de especies silvestres más moderna y con mayor capacidad de la Patagonia.
La Provincia a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, trabaja para potenciar la acuicultura en Río Negro por medio de una prueba experimental de extracción de carpas en los canales en época de corte de riego.
El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Matías, a 3 km de Las Grutas, se presentó un ejemplo de sistema de cría hidropónico de truchas en agua salada, el cual permitirá producir anualmente 2.400 toneladas de esta especie con fines comerciales.
La subsecretaria de Pesca de Río Negro, Jessica Ressler, y el director de Acuicultura, Juan Martín Llorens, recibieron a los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El secretario de Producción, Fernando Malaspina, estuvo presente en un encuentro con representantes de distintas provincias con el fin de fortalecer la acuicultura nacional. En la oportunidad se firmó un convenio por el cual se van a transferir los fondos del Fondo Nacional Acuícola, que el Gobierno Nacional dispuso para poner en valor la producción de ese sector.
El mejoramiento del desarrollo acuícola es tema de agenda gubernamental tanto a nivel nacional como provincial, y en ese marco, hoy en Bariloche la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) presentó los dos proyectos que financiará Nación para el crecimiento de la actividad.
La subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, junto al director de Pesca, Gastón Mazzei, y el director de Acuicultura Juan Martín Llorens de Producción y Agroindustria de Río Negro, mantuvieron una serie de diversas reuniones y supervisaron diversos proyectos de la Zona Andina. 
Con el objetivo de financiar nuevos emprendimientos y potenciar los ya existentes en su capacidad de producción, investigación, comercialización y desarrollo, la Provincia podrá acceder al Fondo Nacional de Acuicultura (FONAC).
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnologías apropiadas para la producción acuícola en la región, el Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, y el gerente del INVAP, Marcelo Basigalup, establecieron líneas de acción.
" // Page // no data