La jornada se realizó en el Galpón Amarillo y estuvo organizada por integrantes del programa de Fortalecimiento Familiar en articulación con el equipo técnico del programa de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, dependientes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia -SeNAF-.
Se proporcionó información sobre el delito de trata, indicadores y elementos que lo constituyen, asesoramiento sobre lugares de denuncia a nivel nacional y provincial y alcance y funcionamiento del programa provincial.
En este sentido, la operadora comunitaria Élida Calabrano, detalló que “para poder trabajar con los niños, primero tenemos que trabajar en la prevención y esto significa trabajar con la madre. La idea es fortalecer el rol de la mujer. A ellas y a los vecinos en general, están destinados estos talleres ya que nos interesa trabajar con la comunidad”.
Asimismo, confirmó que “vamos a realizar capacitaciones los martes cada 15 días en el Galpón Amarillo. Pero también este taller, al igual que otros tantos, se van a replicar en el Cadem, para madres adolescentes que concurren al mismo”.
A su vez, se tiene planificado seguir trabajando en diversas temáticas tales como violencia; enfermedades efecto contagiosas; sexualidad; nutrición; primeros auxilios; higiene y hábitat saludable; cooperativismo, entre otros.