Esta mañana se firmó el convenio por parte de los estamentos responsables de su instrumentación: el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Legislatura de Río Negro y la empresa estatal Tren Patagónico.
La propuesta del Vagón Educativo apunta a brindar a grupos de estudiantes la posibilidad de realizar viajes de estudio para conocer, aprender y disfrutar del territorio provincial; y, de esta manera, integrar sus distintas zonas.
El convenio, que posibilitará desarrollar la quinta edición de este programa, fue rubricado por el vicegobernador Pedro Pesatti y el titular de Tren Patagónico, Jorge Maljasian. Por la cartera educativa estuvo el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos, quien destacó "la importancia de una propuesta que las escuelas toman con mucho entusiasmo".
"Tuvimos la posibilidad de firmar hoy el convenio, lo que nos permite darle la posibilidad a muchos chicos de las escuelas rionegrinas de viajar desde Viedma, San Antonio, Jacobacci, Bariloche y el retorno. Estamos muy gratificados por esta posibilidad", indicó Campos.
El Vagón Educativo comenzará a rodar el 8 de septiembre, con un primer viaje que partirá ese día desde la estación ferroviaria de San Antonio Oeste, con destino a San Carlos de Bariloche. Allí viajarán 25 estudiantes pertenecientes a la Escuela Primaria 365 de la localidad atlántica.
El cronograma de viajes desde Viedma hacia la región andina se iniciará el 15 de septiembre, con estudiantes del CEM 79 de San Javier.
"Este año tenemos garantizado el viaje de 40 instituciones de diversos puntos de la provincia, especialmente de las localidades ubicadas más cerca del recorrido del tren", precisó el funcionario de Educación.
Asimismo detalló que "este Programa genera la posibilidad que todos tengan acceso a este tipo de viajes de estudio. Esto es muy significativo para las instituciones educativas y sobre todo para sus estudiantes en cuanto a los aprendizajes."