La instancia zonal de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías de Viedma reunió proyectos desarrollados por estudiantes y docentes de la Capital provincial, General Conesa, el balneario El Cóndor y la zona rural de El Dique. La muestra tendrá lugar durante toda la jornada de hoy en el SUM del Jardín de Infantes 80, con la visita de delegaciones escolares de otros establecimientos, autoridades educativas, familiares de los expositores y público en general.
Luego de dejar abierta la feria, recorrer los stands y dialogar con sus autores, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, destacó el nivel de los trabajos desarrollados en temáticas que incluyen el cuidado del medio ambiente, los sonidos musicales, la ciencia aplicada a la naturaleza y el conocimiento de la fauna prehistórica, entre otros aspectos.
“Me voy muy contenta de haber visto todo lo que se produce y las ideas que surgen en los jardines y las escuelas primarias. Además, aquí encontré un trabajo hecho por estudiantes de secundaria de El Cóndor. Me parece maravilloso que el CEM rural participe, porque tenemos mucha expectativa puesta en todos estos colegios que se desarrollan en entorno virtual”, indicó.
La feria de Viedma está compuesta por stands presentados por los jardines de infantes 22, de General Conesa, y 70, de Viedma; las escuelas primarias 276, 319 y Especial 7, de esta misma ciudad; el CEM Rural en entorno virtual de la villa marítima El Cóndor y la Escuela Laboral 1, de El Dique.
Para la coordinadora del Consejo Escolar Valle Inferior, Mariela Maidana, “juntar la ciencia, la tecnología y el arte, conforma un momento muy importante dentro de la educación”, por lo que felicitó “a las docentes por el compromiso; y a los estudiantes por la dedicación y el interés puesto en este trabajo.”
Las muestras zonales realizadas en toda la Provincia proseguirán mañana miércoles, en el Polideportivo de Los Menucos, y tendrán su cierre un día después, en la ESRN 25 de Chimpay.