Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre
Educación

Natación escolar: "Ambas escuelas vienen muy felices"

Así lo afirmó la profesora, Rosana Otero, a cargo de los grupos de chicas y chicos de los dos establecimientos de Viedma que participan del programa.

Fecha: 8 de agosto de 2018

De la actividad, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, participaron esta primera mitad de año más de 900 estudiantes de la ciudad capital.

Son un total de 14 escuelas primarias -2, 3, 200, 261, 279, 296, 297, 308, 309, 340, 341, 347, 349 y 355-; 3 escuelas de Educación Especial -7, 22 y la escuela laboral de El Dique-; y 4 jardines de infantes -9, 21, 79 y 90-, las que asistieron a la primera mitad del año, cuya actividad lleva adelante la Dirección de Educación Física y Artística.

Es una pileta llena de colores en la que cientos de estudiantes llegan con muchas ganas de aprender: "Ellos dicen ´sabemos nadar profe´. Salen contentos porque aprenden todos los días un poco más", destacó Rosana, quien todos los viernes participa con los dos grupos de estudiantes de las primarias 340 y 347.

"Nosotros intentamos que se defiendan en el agua; lo básico: trabajar el crol, soltar el aire, brazada, patada y lo mismo con espalda. Cuando tengo grupos avanzados, hacemos algo de pecho, un poco más complicado, pero lo intentamos", explicó Otero.

Estas escuelas participan hace cuatro años del programa, con más de 90 estudiantes por año que disfrutan de aprender natación. "Vienen muy contentos, para ellos es todo novedoso; es una salida que ellos tienen. Es toda una jornada especial en la semana", subrayó la profesora.

Con esta iniciativa, maestros, profesores, familias y estudiantes se involucran para participar todas las semanas de la actividad.

En señal de gratitud, ambas escuelas realizaron una entrega de flota-flota para que todas las chicas y chicos que vayan a nadar tengan más elementos para trabajar. "En este turno compartimos con otras escuelas y jardines los flota; se nos hacen muy pocos y son elementos que generan mucha seguridad. Pregunté en la escuela si podían donar flotas y las escuelas 347 y 340 donaron el material para que queden y sirvan para todos", subrayó Otero.

En este sentido, la profesora también indicó "que es muy difícil ir a natación, porque es caro el deporte, es importante poder venir a pileta para desenvolverse, sabiendo que estamos rodeados de mar y río; todos hacen el esfuerzo para poder venir y terminan muy contentos. Generalmente, planteamos que traigan agua y fruta. Los viernes están atentos para venir y tratan de no faltar".

El programa de Natación Escolar tiene el objetivo de brindar a los estudiantes de todos los niveles educativos la oportunidad de utilizar la natación como medio áulico para vivenciar experiencias motrices únicas, que favorezcan al desarrollo íntegro de todas sus capacidades físicas y cognitivas. Asimismo, al realizar actividades acuáticas se desarrollan capacidades que implican la adaptación al agua, que contribuyen a la construcción tanto de la identidad de los estudiantes, como de su autoconfianza para desenvolverse en un medio acuático. También se busca que incorporen aspectos preventivos de seguridad como todo aquello que implica su interacción con este medio, entre otros aspectos.

Temas relacionados

" // Page // no data