Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre
Medios y comunicación

La ampliación de la Primaria 129 está en marcha y piden declarar abstracto un amparo

En el marco de un amparo presentado por el legislador Alejandro Ramos Mejía, funcionarios del Ministerio de Educación presentaron en sede judicial la propuesta de trabajos ya planificados para la ampliación de la Primaria 129 de Colonia Suiza.

Fecha: 27 de agosto de 2018

En ese sentido, solicitaron al Tribunal que resuelva el amparo, ya que no se encuentra vulnerado el derecho a la educación. “El Poder Judicial no puede inmiscuirse en decisiones que le son propias al Ejecutivo y que éstas deben resolverse por las vías ordinarias”, destaca el escrito.

“Desde el Ministerio de Educación venimos planificando las ampliaciones de distintas escuelas de la provincia en función de la pauta y disponibilidad presupuestaria y financiera. La escuela de Colonia Suiza fue incorporada en el esquema de presupuesto que elaboramos en septiembre de 2017, con el objetivo de contar con el instrumento que nos permitiera diagramar los procesos licitatorios”, señaló el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.

A fines de noviembre, el legislador Ramos Mejía, en conjunto con otros amparistas, presentó una demanda para que la Provincia instrumente la ampliación del Jardín de la Escuela 129 y espacios propios de la Primaria.

Al respecto, Carrizo indicó que “la ampliación de estos espacios ya habían sido materia de planificación por parte del Ministerio meses atrás y aprobados en la sesión de legislatura del 22 de diciembre de 2017, en la cual se dio tratamiento al presupuesto para el ejercicio económico 2018. En dicha sesión, no estuvo presente el legislador demandante, oportunidad propicia para sostener y defender el reclamo de la obra solicitada mediante un amparo días atrás".

Sin perjuicio de ello, el Ministerio de Educación ya licitó los espacios propios para el anexo jardín por un monto superior a los $4.546.507, inversión que permitirá generar una independencia en los espacios para Educación Inicial, a la vez que se podrán utilizar para la primaria los espacios ociosos.

Este jueves se hará lo propio para la planificación de la cocina, taller polivalente, circulación y sanitarios para personas con movilidad reducida, con una inversión del Gobierno Provincial de $5.400.000.

“Luego de la audiencia, a través de la Fiscalía de Estado, presentamos un escrito con la obra de ampliación y por el que manifestamos conceptos tales como que no incumbe al Poder Judicial juzgar sobre la oportunidad, mérito o conveniencia de las decisiones propias de los otros Poderes del Estado y que la misión más delicada de la Justicia es la de saber mantenerse dentro del ámbito de su jurisdicción, sin menoscabar las facultades que incumben a otros Poderes”, indicó por su parte el subsecretario de Asuntos Legales de la cartera educativa provincial, Nicolás Gómez.

Agregó que “resolver de otra manera, significaría romper el esquema jurisprudencia orquestado por el Superior Tribunal de Justicia en numerosos precedentes, tanto en su anterior composición como en la actual. Al respecto vale mencionar sentencias del STJ tales como las dictadas en los autos Novoa, Levin, Cepedano, Córdoba”.

En dichos precedentes, el STJ sostuvo que “hay criterios jurisprudenciales a seguir en cuanto a los requisitos y demás condiciones para la viabilización del amparo y en particular sobre la preservación institucional y jurisdiccional de la división de Poderes, la acreditación de la inexistencia de otra vía, el agotamiento del trámite en sede administrativa y otras tendientes a evitar el abuso de la jurisdicción o el gobierno de los jueces”.

Temas relacionados

" // Page // no data