Fueron seleccionados por sus ensayos: "La niña creció", con la temática sobre violencia de género; "Heterogeneidad Cultural", sobre identidad de género; "La escuela como sociedad", sobre racismo y "¿Con qué criterio me condenaron?", sobre orientación sexual, respectivamente.
Estos jóvenes representarán a Río Negro -del 30 de octubre al 1 de noviembre- en el Parlamento Federal Juvenil INADI, que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actividad busca impulsar una ciudadanía inclusiva y participativa adolescente.
Durante 3 días, los 96 jóvenes de todas las provincias participarán de diferentes actividades de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas para finalizar ocupando las bancas en el Congreso de la Nación, como diputados y diputadas, donde debatirán un proyecto de ley sobre discriminación por aspecto físico, propuesto por INADI para esta edición.
A través de una convocatoria abierta y nacional, fueron más de 1500 adolescentes los que presentaron sus trabajos sobre los siguientes tópicos: discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género; ejes que diariamente trabaja el INADI.
Un jurado multidisciplinario, conformado por el delegado provincial del INADI, un representante del Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro y un representante de la Secretaria de Derechos Humanos, fueron los encargados de seleccionar los 4 ensayos de la provincia, evaluando el manejo de los conocimientos y profundidad del mensaje, la argumentación, la creatividad y originalidad, y la perspectiva de derechos humanos en cada trabajo.