La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal, cuerpo parlamentario que recibió de la Delegación Andina de Derechos Humanos los datos requeridos en relación a los fallos judiciales que condenaron a los dos genocidas y la modalidad de seguimiento de su prisión domiciliaria.
El proyecto, aprobado por unanimidad para declarar “personas no gratas” a Ayala y Cooke, había sido presentado por la concejal Ana Marks, con el acompañamiento de la Red por la Identidad – Abuelas de Plaza de Mayo, APDH e HIJOS -.
En su exposición, Marks sostuvo la necesidad de “poner los nombres sobre la mesa y contribuir desde Bariloche a la construcción de Memoria, Verdad y Justicia: Verdad que conocemos al juzgar los casos, de la que da cuenta cada foja de los expedientes; justicia que se obtiene cuando se condena a los responsables; y memoria que se cultiva cuando los genocidas están en prisión real, cuando no se permite impunidad”.