Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre
Desarrollo Humano

Trata de personas: Río Negro presente en el Congreso de Puntos Focales

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el pasado martes 15 de julio en Resistencia (Chaco), Río Negro formó parte del Primer Congreso de Puntos Focales de Trata, un espacio de intercambio y articulación federal.

Fecha: 18 de julio de 2025
Instancias como esta son fundamentales para seguir visibilizando y combatiendo la trata de personasCrédito: Gobierno Río Negro

Este encuentro se enmarca en la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se recuerda cada 30 de julio y tuvo como objetivo fortalecer las estrategias conjuntas entre organismos nacionales y provinciales dedicados a la prevención, persecución y asistencia integral ante este delito que vulnera gravemente los derechos humanos.

En este sentido, la Coordinadora Provincial del Programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata, Angélica Calfin, comentó: “Estuvimos participando como punto focal de la provincia en este primer congreso nacional, que nos permitió intercambiar experiencias y conocer cómo se viene abordando el delito de trata en otras jurisdicciones. Fue una jornada muy fructífera, en la que pudimos compartir nuestro trabajo en Río Negro en materia de prevención, asistencia y articulación con las distintas sedes fiscales”.

Además agrego: “Este tipo de espacios fortalece los lazos con otras provincias, especialmente con aquellas con las que intervenimos en situaciones de rescate de personas que no son oriundas de Río Negro y con quienes es clave sostener una articulación permanente. La trata de personas es un delito que aún se oculta en la oscuridad, por eso instancias como esta son fundamentales para seguir visibilizando y combatiendo este flagelo”.

La jornada contó con la participación de autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y referentes de los puntos focales de Chaco, Chubut, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, San Luis y Río Negro.

Durante el congreso, cada provincia expuso su situación actual, estadísticas y desafíos en la materia. En este marco, Río Negro reafirmó su compromiso con la construcción de políticas públicas activas y sostenidas para la erradicación de la trata de personas, promoviendo el trabajo interinstitucional y federal como herramienta clave para abordar esta problemática compleja.

Temas relacionados

" // Page // no data