Las provincias y la Nación debatieron y definieron lineamientos conjuntos sobre políticas ambientales estratégicas.
La iniciativa presentada por el Gobierno de Río Negro junto a otras provincias de la Patagonia, sobre el sistema de alerta temprana de incendios forestales, contempla mecanismos de comunicación, monitoreo y prevención que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante una de las principales amenazas vinculadas al cambio climático en la Patagonia.
El encuentro incluyó una amplia agenda de trabajo: la puesta en marcha del Centro de Información Ambiental (CIAM), la actualización del Fondo para el Medio Ambiente y sus mecanismos de acceso, la gestión de bosques nativos, el Séptimo Informe de Biodiversidad y el Primer Informe sobre el Protocolo de Nagoya.
La delegación rionegrina estuvo integrada también por la Subsecretaría de Servicios Forestales, Claudia Contreras y La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, quienes acompañaron el debate y análisis de políticas públicas ambientales que se llevan adelante de manera federal.
“La participación en este espacio reafirma el compromiso de Río Negro en la construcción de políticas ambientales conjuntas, transparentes y sostenibles, que respondan a los desafíos del cambio climático y la conservación de nuestros recursos naturales”, destaco Judith Jiménez Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
También se abordaron acciones sobre especies exóticas invasoras, la conservación del Monumento Natural Yaguareté, el Proyecto Readiness Patagonia, y lineamientos de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), junto con el control de emisiones de metano y mercados de carbono.
Con esta participación, Río Negro refuerza su liderazgo en la región patagónica y ratifica la importancia de trabajar de manera coordinada para proteger la biodiversidad, gestionar los recursos naturales de manera sostenible y dar respuestas concretas frente a la crisis climática.