Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre
Educación

De estudiante a realizador: una historia que pasó por "A Rodar Escuelas"

El programa educativo rionegrino "A Rodal Escuelas", que desarrolla este año su 11° Festival Audiovisual Estudiantil, continúa reflejando a lo largo y ancho del territorio las historias de estudiantes y comunidades educativas de toda la provincia.

Fecha: 4 de noviembre de 2025
El festival audiovisual estudiantil refleja la identidad rionegrina.Crédito: Gobierno de Río Negro

Marcos Quiñones, realizador audiovisual de Villa Regina, es un ejemplo del crecimiento de este programa. Marcos participó en ARE 2014 como estudiante de la ESRN 11; en 2019 fue parte del equipo de talleristas del cierre provincial mientras estudiaba en el IUPA; y este año fue el encargado de realizar su masterclass de realización audiovisual para estudiantes de educación secundaria.

En Villa Regina, fueron más de 220 estudiantes los que participaron del encuentro zonal. Allí pudieron disfrutar de más de 20 producciones audiovisuales, visuales y sonoras. Además, en Educación Primaria disfrutaron de los talleres y en Secundaria, las y los estudiantes pudieron escuchar y conversar en la masterclass a cargo del realizador local, Marcos Quiñones. 

Sobre su participación, Marcos expresó: “Estoy muy agradecido de estar acá con esta propuesta. Es una masterclass sobre cine independiente. En concreto conté un poquito cuál fue mi trayectoria, cómo es que fui avanzando acá en mi ciudad, Villa Regina, como realizador desde los inicios en los que no tenía muy claro qué es lo que quería hacer hasta hoy en día en el que me encuentro produciendo y realizando tanto cortometrajes como largometrajes y videos de distintos formatos, además de colaborar con otros realizadores”.

“En 2014 tuve la oportunidad de participar con un cortometraje. También tuve la oportunidad de poder compartir y pertenecer, dentro del programa de A Rodar Escuelas, en el que, durante mi estancia en la Licenciatura en Artes Audiovisuales del UPA, al cuerpo de talleristas, en donde en dos años consecutivos pude ser tallerista de guion para chicos de primaria y secundaria. Una experiencia totalmente hermosa”, agregó.

Sobre la masterclass, destacó que “fue muy movilizante ver cómo ellos veían los cortometrajes y después el ida y vuelta con las preguntas. Me hicieron preguntas súper movilizadoras, ya que estuvieron charlando conmigo sobre qué me motivó a hacer cine y esto es siempre una oportunidad de introspección. Es bueno para poder darse cuenta cuál es el camino del artista, porque cada uno tiene el suyo propio”.

Finalmente, Marcos aseguró que fue “súper gratificante, y además movilizador, ya que me encuentro con caras conocidas, ver a los estudiantes tan entusiasmados por el cine y por el arte es algo que me llena y me motiva a continuar con esto que hago”.

Temas relacionados

" // Page // no data