Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre
Altec

La Provincia moderniza el control del traslado de minerales

La Secretaría de Minería de Río Negro presentó oficialmente el Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales (SICAM), una plataforma creada por ALTEC que permitirá digitalizar por completo el circuito administrativo vinculado al traslado y la comercialización de minerales en todo el territorio provincial.

Fecha: 5 de noviembre de 2025
El flamante sistema permitirá agilizar trámites, reduciendo cargas burocráticas. Crédito: Gobierno de Río Negro

La nueva herramienta constituye un paso decisivo en la modernización del Estado, reemplazando los antiguos formularios en papel por un sistema en línea que agiliza los trámites, reduce la carga burocrática y fortalece la trazabilidad de cada operación minera.

Un sistema desarrollado íntegramente en Río Negro

El sistema permite a los productores gestionar de manera digital la compra, emisión y rendición de las guías de tránsito, asociando cada movimiento de carga al productor correspondiente. Cada guía se emite con un código QR de validación, lo que asegura la autenticidad del documento y la fiscalización en tiempo real por parte de la autoridad minera.

Transparencia y eficiencia en el control

Según la resolución oficial, el nuevo sistema integra la compra, el pago y la rendición de guías en una única plataforma, lo que facilita a los productores su gestión y mejora la capacidad de control del Estado provincial.

Además permite a la autoridad minera detectar irregularidades con mayor rapidez y fiabilidad, además de garantizar una recaudación más transparente y automatizada.

“Hoy es un día que marca un verdadero hito en términos de modernización, transparencia y digitalización de la gestión minera en Río Negro. Con este sistema, los productores podrán solicitar, emitir y rendir las guías de tránsito mineral de manera totalmente digital, además de realizar los pagos correspondientes dentro de la misma plataforma. Esto no solo mejora la administración pública, sino que también representa un beneficio directo para el sector productivo, al reducir tiempos, costos y trámites logísticos”, sostuvo el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro.

Desarrollo local y soporte integral

El Presidente de ALTEC, Luis Ayestarán, resaltó que el desarrollo “es una muestra concreta de cómo podemos simplificarle la vida a la ciudadanía y, en este caso, a los productores mineros. Nuestro objetivo es que el productor se dedique a producir y no a hacer trámites; que los procesos sean ágiles, digitales y estén pensados desde el Estado para facilitar el trabajo y no para obstaculizarlo”.

Encuentro con productores y presentación del sistema en Cipolletti

Más de 80 productores participaron del taller de implementación del Sistema Digital de Guías de Tránsito de Minerales, realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.

Durante la jornada, el equipo técnico de ALTEC junto a agentes de la Secretaría de Minería presentaron las principales funcionalidades del sistema y realizaron una demostración práctica de su uso, explicando paso a paso cómo generar, validar y rendir las guías digitales.

El encuentro permitió intercambiar experiencias, evacuar dudas y fortalecer la articulación con el sector productivo, en el marco del proceso de modernización de la gestión minera provincial.

Temas relacionados

" // Page // no data