Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre
Cooperativas y Mutuales

Cierran en Las Grutas las jornadas de cooperativismo y mutualismo educativo

Durante tres días, Las Grutas fue el punto de encuentro de docentes, estudiantes y referentes del sector en las III Jornadas Provinciales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, organizadas por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo junto a la Universidad Nacional de Río Negro.

Fecha: 12 de noviembre de 2025
El cooperativismo y mutualismo se consolida como eje central del desarrollo educativoCrédito: Gobierno de Río Negro.

Con la participación de escuelas de toda la provincia, el encuentro se convirtió en un espacio vivo de intercambio, formación y construcción colectiva, donde los valores de la solidaridad, la participación y la autogestión cobraron sentido en experiencias concretas. Cada grupo presentó sus proyectos, compartió los logros alcanzados y trazó objetivos para el año próximo, reflejando cómo el cooperativismo y el mutualismo se integran hoy a la vida escolar con creatividad y compromiso.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, acompañó la jornada de cierre y destacó la fuerza transformadora de este movimiento educativo. “En este encuentro, al ver a tantos estudiantes llevar adelante sus cooperativas dentro de las escuelas, uno se llena de orgullo. Muchas de ellas ya trabajan con áreas de marketing, innovación o producción, y eso muestra una visión moderna del cooperativismo, una que lo vincula directamente al desarrollo económico”, expresó.



Banacloy también reflexionó sobre el cambio de paradigma en torno al rol de las cooperativas: “Durante muchos años fueron vistas como herramientas de subsistencia. Hoy queremos ponerlas en valor como verdaderas herramientas de desarrollo. Así como ocurrió en Italia, donde pasaron de sostener una economía a transformarse en protagonistas del crecimiento, en Río Negro empieza a consolidarse un cooperativismo que genera oportunidades, forma a nuestros jóvenes y dinamiza la economía desde las comunidades”.

Por su parte, el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Vesprini, resaltó la profundidad del trabajo compartido: “Estas jornadas nos permitieron reunir a los protagonistas de las cooperativas y mutuales escolares de toda la provincia. Escuchamos sus proyectos, los logros alcanzados y los desafíos que se proponen para el próximo año. Fue un ejercicio colectivo de aprendizaje donde los alumnos y docentes trabajaron en talleres separados, fortaleciendo tanto la práctica como la formación”.

Vesprini agregó que la fuerza del cooperativismo escolar “está en esa capacidad de aprender haciendo, de organizarse, de compartir una idea común y de entender que la solidaridad y la democracia también se enseñan”.



El cierre contó con un espacio de intercambio internacional con el especialista italiano Carlo Dellasega, quien presentó el programa de colaboración entre Trento y Río Negro, orientado a la formación ambiental y cooperativa de jóvenes, dejando instalada una plataforma virtual para capacitación y trabajo conjunto.

Río Negro cuenta hoy con 24 cooperativas y 2 mutuales escolares activas, además de 33 proyectos en formación, reflejo de un modelo educativo en expansión. Las jornadas concluyeron con un fuerte mensaje de continuidad: seguir formando ciudadanos solidarios y comprometidos, en una provincia donde el cooperativismo y el mutualismo también son parte del desarrollo.

Temas relacionados

" // Page // no data