Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Nutre
Ambiente y Cambio Climático

Avistaje y aprendizaje: experiencia educativa en la Ría de SAO

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, a través del cuerpo de Guardas Ambientales, acompañó al Jardín Huellitas del Sur en su primera salida del proyecto “Con alas para volar”, llevando adelante una jornada de educación ambiental en el Corredor de Aves de la Costa de la Ría de San Antonio Oeste, donde las y los alumnos conocieron las especies locales y reflexionaron sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.

Fecha: 17 de noviembre de 2025
La Sala Verde, turno mañana, del Jardín Huellitas del Sur en una jornada de educación ambientalCrédito: Gobierno de Río Negro

La propuesta se enmarcó dentro del proyecto escolar “Con alas para volar”, en el que las infancias vienen investigando sobre las aves que habitan la región, sus características y el rol que cumplen dentro del ecosistema.

Durante la salida, guiada por el cuerpo de Guardas Ambientales, las y los pequeños exploradores participaron de un recorrido interpretativo que combinó observación directa, juegos y dinámicas participativas. Con binoculares y mucha curiosidad, pudieron identificar diferentes especies de aves costeras, reconocer su hábitat y comprender por qué es importante conservar estos espacios naturales.

La jornada permitió fortalecer el vínculo entre la escuela y el entorno, generando un aprendizaje vivencial que estimula el respeto por la naturaleza desde edades tempranas.

Desde la Secretaría se destaca el trabajo articulado con las instituciones educativas, entendiendo que la educación ambiental es una herramienta fundamental para construir conciencia y compromiso ciudadano hacia la protección de la biodiversidad rionegrina.

Temas relacionados

" // Page // no data