Se trabaja en el armado de protocolos y planes de actuación para afrontar la próxima temporada de verano, ocasión en la que se incrementan las posibilidades de siniestros de este tipo.
La actividad tiene como objetivo formar a docentes de educación técnico profesional como agentes multiplicadores del conocimiento, para la confección de señalética Braille en sus escuelas y ciudades.
El Plan cuenta con la asistencia técnica y financiera de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI. Hoy culminaron las "aulas-taller municipales" para el diseño de un nuevo modelo de gestión urbanística del sector oeste.
Personas que conviven con alguna discapacidad, podrán contar con elementos refaccionados y nuevamente en funcionamiento, gracias a internos de la Unidad Penal N°1.
El Gobierno Provincial estuvo presente en la primera reunión plenaria de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Prácticas Responsables, en el marco del Consejo Federal de Modernización (COFEMOD) desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobernador, Alberto Weretilneck, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Mansilla, firmaron un convenio que permitirá digitalizar y acelerar la publicación de edictos en el Boletín Oficial.
Por unanimidad, el Consejo Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía decidió incorporar el fútbol y ciclismo femenino y a las personas con discapacidad a la competencia que se disputa cada año en la Patagonia argentina y chilena.
Con el fin de desarrollar una tarea integral que permitirá optimizar su funcionamiento, la Dirección de Vialidad Rionegrina a partir del 3 de septiembre interrumpirá el servicio de la Balsa de Sauce Blanco – Guardia Mitre.