Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Nutre

Resultados de búsqueda en Artículos

Luego de la inauguración de la nueva sala de diagnóstico por imágenes del hospital de Choele Choel, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó el Plan de Salud rionegrino y la incorporación de nueva tecnología para la atención de la comunidad en el Valle Medio.
Junto a referentes en materia de Seguridad de todo el país, la Gobernadora Arabela Carreras anunció hoy la creación de una Dirección Especial de Ciberdelito en Río Negro. Lo hizo en el marco del “Forcic Bootcamps 2023 – Edición Patagonia” que se realiza en San Carlos de Bariloche.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llamó a Licitación Pública y Concurso de Precios para cinco nuevas obras de infraestructura en la provincia que beneficiarán a más de 460 familias.
La Asamblea Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) se desarrolla este lunes 5 y martes 6 de junio en La Rioja donde participa el Archivo Histórico de Río Negro.
El Ministerio de Producción y Agroindustria a través de la secretaría de Ganadería llevó a cabo una jornada de capacitación sobre sanidad ovina con la presencia de más de 30 personas.
El primer encuentro se realizó en Añelo el pasado viernes, convocado por el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodi, y reunió a autoridades de Obras Públicas de Río Negro, Neuquén y del sindicato de Petroleros. El objetivo del encuentro es acordar una nueva infraestructura vial en Vaca Muerta.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad entregó todo el material correspondiente a los municipios de Dina Huapi, Cinco Saltos y Valcheta. En las tres comunas habrá elección de autoridades el próximo domingo 11 de junio.
El SPLIF Río Negro, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, informa que por Resolución N° 322/2023 a partir del 2 de junio, se resuelve eximir el pago de permisos de quema a fin de promover la cultura preventiva en la comunidad, contribuyendo a la reducción oportuna del material combustible y consecuentemente la disminución del peligro y el riesgo de incendios forestales y rurales.
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos recibieron a equipos supervisivos de Viedma, dando continuidad a las distintas reuniones organizadas con el objetivo de brindar información sobre las distintas tareas mantenimiento, refacciones y ampliaciones que se realizan en cada localidad.